Nuevas instrucciones para trámites de extranjería sobre la situación arraigo en España

“Arraigo: lo que ya no puedes pasar por alto – Las nuevas instrucciones que cambian el juego”
Si estás pensando tramitar un arraigo, hay noticias que debes conocer: el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social acaba de emitir nuevas instrucciones que modifican algunos requisitos y procedimientos de las autorizaciones de residencia temporal por arraigo. Si tu expediente no cumple estas nuevas reglas, corres el riesgo de que lo rechacen, se retrase mucho o que te pidan documentos adicionales.
Por eso, es vital revisar lo que cambia… y contar con asesoría experta. Aquí te lo explicamos claramente.
Estas son algunas de las actualizaciones más importantes que aparecen en las nuevas “Instrucciones SEM” referentes al arraigo.
Elementos | Lo que cambia / se refuerza | Consecuencias si no cumples |
---|---|---|
Cooperación interadministrativa entre oficinas de extranjería | El Ministerio exige que las oficinas colaboren más estrechamente para verificar datos de vivienda, historia laboral, situación social, etc. | Retrasos si desde una oficina no circulan los informes o verificaciones correctamente. |
Informe de arraigo social | Se endurecen los criterios para acreditar arraigo social: tiempo, convivencia, vínculos locales, empadronamiento, etcétera. | Si no aportas pruebas sólidas del arraigo social, puede ser motivo de denegación. |
Documentación obligatoria actualizada | Se refuerzan los requisitos de traducciones, legalizaciones, antecedentes penales, certificados actualizados, etc. | Documentos incompletos o que no cumplan formalidades alargarán el plazo o impedirán que el expediente se admita |
Plazos y tramitación telemática | Algunas solicitudes obligan a usar la plataforma telemática (por ejemplo MERCURIO)si eres representado por gestor/abogado. | Si no lo haces correctamente, tu trámite puede considerarse presentado fuera de plazo o no válido. |
Tasas, modelos y formularios | Uso de modelos oficiales, tasas correspondientes, etc. | Errores en formularios o tasas pueden ocasionar requerimientos, costes adicionales o pérdida de derechos si pasa mucho tiempo. |
¿Por qué en tu gestoría lo debes revisar YA?
-
Para evitar sorpresas desagradables: Un expediente rechazado no solo supone tiempo perdido, sino también dinero, trámites duplicados, desplazamientos, esperas.
-
Para acelerar el proceso: Cumplir todo lo que piden desde el inicio ahorra mucho de lo que retrasa los trámites frente a la administración.
-
Para garantizar que tu situación sea segura: Una autorización concedida con arreglo a la normativa vigente evita sanciones, irregularidades o futuras complicaciones migratorias.
-
Para aprovechar la asesoría especializada: En muchas ocasiones, los detalles importan (por ejemplo, cómo acreditar la convivencia, qué documentos extranjeros son aceptables, qué traducciones/legalizaciones) y ahí la ayuda de un/a gestor/a que sepa las últimas instrucciones marca la diferencia.
No esperes a tenerlo todo “perfecto”: consulta con tu gestoría lo antes posible para ver qué documentos faltan o están desactualizados.
Certificado digital si no lo tienes, nuestra gestoría puede facilitarte esa tarea: te permitirá tramitar online muchos procedimientos y cumplir los requisitos telemáticos.
Enlace relacionado: https://www.inclusion.gob.es/web/migraciones/instrucciones